Ir al contenido principal

Linkedin... Cómo ser más visible para los reclutadores.


 

Linkedin... Cómo ser más visible para los reclutadores.

1. SÉ DEDICADO CON TU PERFIL.

Que tu Titular no diga "En busqueda laboral". ¿Por qué?, simple, cuando los reclutadores buscan en Linkedin no buscan candidatos que estén "En búsqueda laboral", buscan Subgerentes, Supervisores, Jefes, Administrativos, Asistentes, que sean de áreas o sectores específicos. Cuando tu titular dice "En búsqueda laboral", pierdes la oportunidad de que te encuentren los especialistas de seleción de las empresas o los headhunter de consultoras. En el peor de los casos, deja de titular el cargo de tu última empresa, o bien, agrega los cargos a los que estás postulando. En el titular debe parecer las caracteríasticas por las cuales quieres ser encontrado, o las posiciones para las cuales quieres que te contacten. ¡Ah! Y sé específico, no pongas Ingeniero a secas, agrega sus apellidos... Ingeniero Comercial especialista en Marketing de Consumo Masivo de Industria Textil Infantil. Estoy exagerando, pero es más o menos la idea.

El Extracto. 

Puedes usar el parrafo del Perfil Profesional que redactaste para tu CV (si no has leído el artículo de Cómo mejorar tu CV, échale un vistazo e inspirate). También hay quienes recomiendan agregar algo similar a la Carta de Presentación. Habrá quienes te recomienden un resumen narrado de tu CV, pero puedes usar la estrategia que mejor te acomode, siempre dejando en claro tu formación, competencias y motivaciones principales. Ahora, si lo que buscas son clientes, y no empleo, la estrategia es diferente, debes mencionar aquello que tienes para ofrecer a tus clientes, y el valor agregado de tus productos y/o servicios.

En cuanto a la Fotografía...

Por ningún motivo las fotos de tus vacaciones, o esas con amigos y familiares, las fotos arriba de caballos, buceando, o en estados de dudosa sobriedad. Esas las reservas para Facebook e Instagram. La foto debe ser profesional, lo más minimalista posible, sobria, que trasmita seriedad más que formalidad, y de preferencia en un fondo blanco. Piensa en cómo debería verse en la foto la persona que permitirías que te operara a corazón abierto, así debe lucir tu foto, debe transmitir confianza y profesionalismo. Intenta sonreír, aunque sea sutilmente, las sonrisas siempre tienen un efecto positivo.

Recruiter es un produto de Linkedin que usamos muchísimo en el mundo de Reclutamiento & Selección, esta herramienta toma la solicitud del reclutador y mapea nuestros perfiles basandose en el Tiular, Foto, y las primeras líneas de nuestro Extracto. En resumen, estos 3 elementos son la "primera impresión" que causarás.

2. HAZ QUE LOS RECLUTADORES TE VEAN

Con mucha dedicación dejaste tu perfil perfecto,... ¿y ahora qué?

Suponiendo que tienes resuelta la dirección qué quieres tomar, vas a buscar reclutadores y especialistas de selección del área/sector/rubro/industria en la que te deseas emplear. Vas a revisar qué publican, pon especial atención a quienes publican constantemente posiciones laborales, y quienes tienen publicaciones relacionadas a la selección de talentos o empleabilidad, si te parece interesante, recomienda, comparte y/o comenta. Para que en la siguiente estapa cuando le contactes, le suenes de algo. Tras seguirlos por un par de días, envíales una invitación personalizada. Evita frases tales "Hola, ¿Cómo estás?", el reclutador te conoce de nada, tú no eres su amigo y difícilmente va a querer compartir contigo el cómo va su día. Escríbele quién eres, a qué te dedicas/experiencia, y por qué lo contactas. Sé directo y honesto, ¡en pedir no hay engaño!. Pero ¡Ojo!, razones tales como "Vi tu publicación para la posición XXXX, quisiera saber ¿cómo postular?", y resulta que la publicación contenía el link para postular y el correo al que debías enviar el CV... con eso me refiero en ser honesto, por no no decir que también da paso a dudar de tu comprensión lectora. O cuando ya viste la publicación y sabes que hay una posición de tu interés y envías "Te escribo en caso de que se habran posiciones de acorde a mi perfil"... insisto, sé honesto, mejor decir "Vi la publicación, postulé y agradeceré me puedas comentar si mi perfil coincide con la búsqueda".

Otra práctica que debes evitar es el "Estoy en búsqueda, ve mi perfil", insisto, agregue información que haga interesante ver sus perfiles, porque si a un consultor de IT le pides ver el perfil de un candidato del sector de banca y finanzas, es un esfuerzo mal aprovechado, y es casi seguro que no verá ni recomendará tu perfil. Envía a reclutadores o especialistas de tus áreas y tomate el tiempo de redactar una linda presentación. Y si no vas a poner dedicación en presentarte, es mejor que sólo envíes la solicitud de contacto sin decir nada, y esperando que por osmosis el reclutador se interese en tu perfil.

3. UTILIZA LAS OPCIONES DE LINKEDIN

En Tu Panel (bajo el Extracto) puedes activar la opción "Informa a los técnicos de selección que estás interesado", ¿para qué es esto?, para avisar que estás en búsqueda laboral activa, y los usuario de Recruiter lo sabrán.

Publica artículos interesantes, estudios de tu sector, videos de utilidad, ¡hazte visible!. en las publicaciones usa etiquetas y hashtags, para que sean vistas por profesionales que estén interesados en un tema específico. Linkedin nos recomienda publicaciones de personas que no son contactos de 1er grado cuando el tópico coincide con nuestras preferencias.

Dale Recomienda, Comenta, sobre todo Comparte las publicaciones de perfiles influyentes o que son un excelente punto de contacto. Primero, te haces visible, y segundo, ayudas a que otros usuarios que están igual que tú, accedan a información últil.

ATENCIÓN: Estos son sólo consejos, en ningún caso es una regla universal.

¡Éxito en tus postulaciones!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

7 tips para mejorar tus habilidades blandas en el trabajo

  7 tips para mejorar tus habilidades blandas en el trabajo. Es importante que sepas que, mientras más desarrolles tu perfil, mejores impresiones vas a causar en los empleadores. Por supuesto que las hard skills son indispensables, ya que cada empleo precisa de que el trabajador posea ciertos conocimientos, en menor o mayor medida. Pero no son lo único que las empresas buscan. De seguro trabajarás con otras personas y es allí en donde las soft skills se vuelven valiosas. ¿Qué son las habilidades blandas o soft skills? Conocemos como soft skills a las cualidades sociales, emocionales, resolutivas y de comportamiento que ponemos en práctica al relacionarnos con los demás. En otras palabras, son los componentes personales que definen quién eres y te ayudan a ser un profesional que se relaciona de manera eficaz con sus compañeros. ¿Cómo mejorar tus habilidades blandas en el trabajo? 7 consejos Como te mencionamos, hay formas para mejorar tus habilidades blandas en el trabajo. Ahora...

Cómo Utilizar la Inteligencia Artificial para Optimizar tu CV y Destacar en tu Búsqueda de Empleo

Cómo Utilizar la Inteligencia Artificial para Optimizar tu CV y Destacar en tu Búsqueda de Empleo En la era digital actual, la búsqueda de empleo se ha vuelto cada vez más competitiva. Los reclutadores reciben cientos de CVs para cada posición anunciada, lo que hace que destacar entre la multitud sea una tarea desafiante. Sin embargo, con el avance de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), los candidatos tienen nuevas herramientas a su disposición para optimizar sus CVs y aumentar sus posibilidades de éxito en el mercado laboral. ¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo puede ayudarte en tu búsqueda de empleo? La inteligencia artificial es una rama de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. En el contexto de la búsqueda de empleo, la IA puede ser utilizada para analizar grandes volúmenes de datos y proporcionar insights valiosos sobre cómo mejorar tu CV y aumentar tu atra...