7 tips para mejorar tus habilidades blandas en el trabajo.
Es importante que sepas que, mientras más desarrolles tu perfil, mejores impresiones vas a causar en los empleadores. Por supuesto que las hard skills son indispensables, ya que cada empleo precisa de que el trabajador posea ciertos conocimientos, en menor o mayor medida. Pero no son lo único que las empresas buscan. De seguro trabajarás con otras personas y es allí en donde las soft skills se vuelven valiosas.
¿Qué son las habilidades blandas o soft skills?
Conocemos como soft skills a las cualidades sociales, emocionales, resolutivas y de comportamiento que ponemos en práctica al relacionarnos con los demás. En otras palabras, son los componentes personales que definen quién eres y te ayudan a ser un profesional que se relaciona de manera eficaz con sus compañeros.
¿Cómo mejorar tus habilidades blandas en el trabajo? 7 consejos
Como te mencionamos, hay formas para mejorar tus habilidades blandas en el trabajo. Ahora que entiendes sobre su importancia y qué son, estás listo para saber cómo pulirlas y ser una referencia positiva para el resto de tu equipo. Si sigues estos tips, también vas a destacarte de los demás candidatos y estar más cerca de obtener tu empleo soñado:
1. Pide retroalimentación
A veces creemos que no tenemos puntos de mejora, que no cometemos errores. No es malo confiar en nosotros mismos, pero irse al extremo y pensar que siempre estamos en lo correcto tampoco es lo idóneo.
2. Haz un autoanálisis
Si te consideras una persona autocrítica, podrías realizarte tú mismo un análisis para conocer en qué componentes necesitas pulirte. Identifica tus fortalezas y debilidades y plantea las soft skills que son indispensables para tu carrera profesional.
3. Sal de tu zona de confort
En ocasiones, reflejamos nuestras mejores cualidades cuando nos encontramos con gente que pertenece a un círculo cercano.
4. Construye relaciones positivas
Como sabes, las habilidades blandas se pulen, aunque hacerlo sería una tarea más sencilla si tienes buenas referencias.
5. Encuentra cursos en línea
En caso de que no conozcas a una persona que te sirva como ejemplo a seguir, también puedes tomar cursos en línea que se enfoquen en la construcción de habilidades blandas.
6. Asume un rol de liderazgo
¿Cómo te sentirías si tuvieras que guiar a un grupo de personas que hace poco entraron a la empresa? Al asumir un rol de liderazgo, vas a esforzarte por cumplir con el objetivo propuesto y ser un ejemplo positivo para los otros.
7. Escucha activamente
¿Has oído sobre la frase: “escucha para comprender, no para responder”? La mayoría de las personas oyen lo que alguien más les dice y de inmediato están pensando en qué pueden decir.
Identifica tus puntos más débiles para mejorar tus habilidades blandas en el trabajo
El primer paso para saber cómo mejorar tus habilidades blandas en el trabajo es que identifiques cuáles son las que más tienes que desarrollar. Para conseguirlo, podrías realizarte un autoanálisis o solicitarles retroalimentaciones a tus compañeros.
Luego de que conozcas tus oportunidades de mejora, con los tips que te acabamos de dar podrás llevar tus soft skills al siguiente nivel. Existen más consejos, aunque con los que leíste en el presente artículo conoces las claves para que tu perfil profesional se destaque más. ¿Tienes más recomendaciones en mente? ¡Coméntanos!


Comentarios
Publicar un comentario